La Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer que, durante el mes de diciembre de 2023, el Papa Francisco pide en sus intenciones de oración que todos los fieles recen por las personas con discapacidad.
El delegado del Gobierno en Madrid dio órdenes a la Policía Nacional para que impidiera el rezo del Santo Rosario que desde hace semanas se convoca en el entorno de las protestas contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Cada 28 de noviembre, la Iglesia Católica celebra a Santa Catalina Labouré (1806-1876), vidente de la Medalla Milagrosa, a quien la Virgen le indicó: “Dios quiere confiarte una misión; te costará trabajo, pero todo lo vencerás pensando que lo haces para la gloria de Dios”.
Este lunes, en España, se concedió el Premio Carisma de Misión y Cooperación al Obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien desde febrero está injustamente encarcelado por el régimen que encabeza el dictador Daniel Ortega.
Por ello, llama a orar y meditar para no olvidar el sentido del Adviento y así celebrar el nacimiento de Jesús "en un clima de sobriedad y de sencillez alegre, y con una actitud de solidaridad para con los pobres y marginados"
La parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Managua informó que la tradicional procesión de la Purísima Concepción de María no saldrá a las calles este año, sin dar mayores detalles, en medio de la persecución de la dictadura contra la Iglesia Católica.
Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante (España), reflexiona en su canal de YouTube “En ti confío” sobre el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. En una de estas intervenciones explica qué es la llamada “caída de los ángeles” y si Dios creó el infierno.
El domingo 26 de noviembre miles católicos con pancartas y camisetas blancas marcharon en varias ciudades de República Dominicana con el objetivo de resaltar los valores en la familia y luchar por la estabilidad familiar y matrimonial.
En el marco de la celebración de este centenario franciscano, la Conferencia de la Familia Franciscana solicitó al Papa Francisco la aprobación de esta indulgencia plenaria
En el transcurso de la historia, grandes santos y apóstoles de la Iglesia Católica han depositado sus intenciones ante la imagen de la Virgen del Pequeño Arco, conocida en italiano como “Madonna dell’Archetto", una tierna representación de la advocación mariana “María, causa de nuestra alegría”.
La Iglesia Católica en México manifestó su rechazo a una iniciativa legislativa que busca legalizar la eutanasia en todo el país, considerando que “arrebatar la vida a otra persona más que un acto de compasión es un gesto de abandono, por lo que la eutanasia es siempre, un atentado en contra de la dignidad de la persona”.
El Obispo Castrense de Argentina expresó su rechazo ante los dichos del sacerdote que pidió a los votantes de Javier Milei que no se acerquen a su fundación benéfica. En ese marco, llamó a vivir la caridad “al estilo de Dios”.
La sede de la asociación italiana Pro Vita & Famiglia @ProVitaFamiglia en Roma ha sido el objetivo de graves ataques durante la manifestación en contra de la violencia a las mujeres que tuvo lugar en la capital italiana el sábado 25 de noviembre.
El Santuario de la Medalla Milagrosa, elevado a Basílica menor en la Arquidiócesis de Filadelfia (Estados Unidos) en enero de 2023, celebra por primera vez esta fiesta con este nuevo título otorgado por el Papa.
La Conferencia Episcopal Española ha publicado un catecismo para adultos titulado “Buscad al Señor” que tiene como principales novedades una mirada especial hacia los bautizados que perdieron la práctica de la fe e indicaciones concretas sobre la fase de precatecumenado.
El Papa Francisco viajará el próximo viernes 1 de diciembre a Dubái para participar en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, también conocida como COP28.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, recibió el viernes 24 de noviembre un rosario de parte del Papa Francisco.
Debido a los problemas de salud que presenta el Santo Padre, este encuentro ha sido el único compromiso de su usualmente apretada agenda y se ha llevado a cabo en la residencia del Papa Francisco en lugar de en el Palacio Apostólico.
Con motivo del aniversario del fallecimiento de la Sierva de Dios Isabel la Católica, se han celebrado este fin de semana más de 130 Misas en España, Argentina, México, Venezuela y Estados Unidos.
El P. Hans Joachim Lohre, misionero alemán de la congregación de los Padres Blancos, con más de 30 años de labor pastoral en Mali, ha sido liberado este domingo tras un secuestro de más de un año.
El Vaticano confirma que el Papa Francisco tiene una inflamación pulmonar, pero su estado de salud es “bueno y estable”. Su situación respiratoria mejora y para facilitar su recuperación se han aplazado algunos compromisos de su agenda.
El próximo 6 de diciembre la Iglesia celebrará la fiesta del Obispo San Nicolás de Bari, patrono de los niños, marineros y viajeros.
Cada 27 de noviembre los fieles católicos celebran el día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, advocación mariana originaria de Francia, cuya devoción se ha extendido por todo el mundo.
El Papa Francisco agradeció a Dios por la tregua entre Israel y Palestina, y pidió que se mantenga el diálogo. También rezó para que todos los rehenes sean liberados y entre la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Debido a la guerra entre Israel y Hamás, las autoridades de Belén suspendieron las celebraciones de Navidad. Mientras, los cristianos acuden a las Misas buscando paz y esperanza para sobrellevar las consecuencias del conflicto en Tierra Santa.
El Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Mons. Fabio Martínez Castilla, falleció el 25 de noviembre a los 73 años, “después de varios meses de luchar con las consecuencias de la crisis isquémica y de la neoplasia”.
En la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, el Papa Francisco dirigió el rezo del Ángelus desde la Casa Santa Marta debido a su estado de salud. El Papa recordó que los amigos de Jesús sirven a los más pobres con compasión, misericordia y ternura.
Cada 26 de noviembre, la Iglesia Católica celebra al Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina y de la Sociedad Bíblica Católica Internacional. El pasado 2021, se cumplieron 50 años de su muerte.
Hoy, domingo XXXIV del Tiempo Ordinario, la Iglesia Católica celebra la “Solemnidad de Cristo Rey” o “Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo”. Dice el Evangelio: "Yo soy Rey. Para esto nací, para esto vine al mundo, para ser testigo de la Verdad" (Jn 18, 36-37).
El Patriarca Latino de Jerusalén, Cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha manifestado su esperanza de que la liberación de un primer grupo de rehenes, iniciada el 24 de noviembre, ayude a buscar soluciones para poner fin a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
Son pocos los santos que han tenido la visión mística de Cristo Rey. Entre estos se encuentra Santa Catalina Labouré, quien vio al Señor con toda su realeza antes de que se le aparezca la Virgen de la Medalla Milagrosa.
En el sur del estado de Minas Gerais (Brasil) está la localidad de Monte Sião que puede ser considerada una tierra de gracias, más específicamente sede de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, pues allí está situada la primera iglesia del mundo dedicada a esta devoción mariana, que intervino para poner fin a un periodo de sequía.
En el marco del tiempo de Adviento, la Arquidiócesis de Montevideo (Uruguay) ha propuesto cinco acciones para caminar hacia la Navidad con un corazón preparado.
Los obispos de Nicaragua han publicado su mensaje para el Adviento 2023, en el que animan a los católicos a redescubrir el llamado de ser testigos del Evangelio y a fortalecer la unión de las familias, que son las primeras escuelas de evangelización.
En una carta con motivo de la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo el Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, asegura que los laicos están llamados de forma especial a colaborar en la instauración del reinado social de Cristo.
En una carta a obispos y laicos de Sudamérica, el Papa Francisco llama a los católicos que participan en la vida pública a introducir un “estilo samaritano” de hacer política para ayudar a encontrar caminos nuevos para los pueblos.
El Papa San Juan Pablo II restituyó en el Calendario Romano Universal a una importante santa del siglo IV, cuya fiesta se celebra este 25 de noviembre.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado este 25 de noviembre que han sido canceladas las actividades que el Papa Francisco tenía programadas para hoy, debido a una leve gripe.
Cada 25 de noviembre la Iglesia Católica celebra a Santa Catalina de Alejandría, mártir de los primeros siglos de la era cristiana. Es considerada patrona de los filósofos, las estudiantes, las mujeres solteras y de los oficios que se relacionan con el uso de la rueda.
Con motivo de la Solemnidad de Cristo Rey, que celebraremos el domingo 26 de noviembre, les compartimos una oración escrita al Rey de reyes por Santa Margarita María de Alacoque.
La Basílica de Santa Rita de Casia (Italia) iluminó su fachada de rojo el 23 de noviembre para rechazar la violencia contra la mujer y rendir tributo a la memoria de Giulia Cecchettin, una joven de 22 años que fue asesinada presuntamente por su expareja.
“En esta urbanización no iba a estar presente Cristo. Se pensó así. Diez años después, Dios va a estar encarnado y viviendo entre nosotros”, asegura el Obispo salesiano de La Guaira desde 2014, Mons. Raúl Biord, a ACN
Ayuda a la Iglesia Necesitada compartió el testimonio de un sacerdote africano que trabaja en una de las zonas violentas de Colombia, y que señaló que tanto en África como en América la persecución contra los cristianos es real.
El próximo domingo 3 de diciembre comenzará el Adviento, un hermoso tiempo de preparación para la Navidad, y que tiene como uno de sus signos de vigilia el encendido de las velas de la corona de Adviento.
El Coliseo Romano y otros monumentos e iglesias importantes están siendo iluminados de rojo durante la Semana Roja (#RedWeek) para llamar la atención sobre la falta de libertad religiosa y la persecución que sufren los cristianos en varias partes del mundo.
En 1830, la Virgen María le pide a Santa Catalina Labouré, religiosa de las Hijas de la Caridad, elaborar una medalla que con el paso de los años se ha difundido por todo el mundo. En este artículo te explicaremos los detalles que conforman la Medalla Milagrosa.
A casi un mes del devastador paso del huracán Otis en la costa de Guerrero (México), que golpeó especialmente al puerto de Acapulco, el Papa Francisco envió un video mensaje de apoyo a los afectados por este desastre natural: “Estoy cerca de ustedes”.
En el marco de los 10 años de la publicación de la primera exhortación apostólica del Papa Francisco “Evangelii Gaudium”, les compartimos un resumen de 10 mensajes claves que nos ofrece este importante documento.
Un Obispado argentino emitió un comunicado aclarando que comedores y merenderos de la Diócesis prestarán su servicio normalmente, luego de que un sacerdote pidiera a los votantes de Javier Milei que “no se acerquen” a su comedor.
La Oficina de Correos del Vaticano emitió un sello postal en homenaje al Venerable Siervo de Dios Francisco Pironio, cardenal argentino que será beatificado el próximo 16 de diciembre.
El pasado 25 de febrero en el Seminario Conciliar se realizó el 5ª ENCUENTRO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL, cuyo lema fue “Por una labor social organizada”...
LeerEl Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define de manera sencilla y elemental una palabra que interesa mucho a la misión evangelizadora de la Iglesia, ECOLOGÍA...
Leer